Meditación con tu Yo Superior Viviana Bernal
Objetivo: El objetivo de este artículo es revisar la literatura de la última década y proporcionar un comentario crítico sobre la implicación de los mecanismos inmunológicos en el desarrollo normal del cerebro, así como su papel en la fisiopatología del síndrome de Tourette, otros trastornos de tics crónicos (TTC), y los trastornos neuropsiquiátricos relacionados, incluyendo el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica utilizando las bases de datos electrónicas Medline/PubMed y EMBASE para localizar artículos y resúmenes relevantes publicados entre 2009 y 2020, utilizando una lista exhaustiva de términos de búsqueda relacionados con los mecanismos inmunológicos y las enfermedades de interés, incluyendo tanto estudios clínicos como en modelos animales.
Resultados: Los procesos celulares y moleculares que constituyen nuestro “sistema inmunitario” son cruciales para el desarrollo normal del cerebro y la formación y el mantenimiento de los circuitos neuronales. También es cada vez más evidente que las vías inmunitarias sistémicas innatas y adaptativas, así como los mecanismos neuroinflamatorios, desempeñan un papel importante en la patobiología de, al menos, un subconjunto de individuos con síndrome de Tourette y trastornos neuropsiquiátricos relacionados. En el marco conceptual de la teoría holobionte, las pruebas emergentes apuntan también a la importancia del “eje microbiota-intestino-cerebro” en la patobiología de estos trastornos del neurodesarrollo.
Meditacion Visualizacion Portal 999 Viviana Bernal –
BMC Neuroscience 2016, 17(Suppl 1):A1Los circuitos neuronales son notorios por la complejidad de su organización. Parte de esta complejidad está relacionada con el número de diferentes tipos de células que trabajan juntas para codificar los estímulos. Discutiré los resultados teóricos que apuntan a las ventajas funcionales de dividir las poblaciones neuronales en subtipos, tanto en las redes de avance como en las recurrentes. Estos resultados esbozan un marco para categorizar los tipos neuronales basándose en sus propiedades funcionales. Dicho esquema de clasificación podría aumentar los esquemas de clasificación basados en las propiedades moleculares, anatómicas y electrofisiológicas.A2 Modelado mesoscópico de ondas de propagación en la corteza visualAlain Destexhe1,2
BMC Neuroscience 2016, 17(Suppl 1):F1El ritmo theta (4-12 Hz) es una prominente oscilación de red observada en el hipocampo de los mamíferos y está correlacionada con la navegación espacial y el procesamiento mnemónico. Las interneuronas inhibitorias del hipocampo disparan potenciales de acción en fases específicas del ritmo theta, lo que apunta a distintos papeles funcionales de las interneuronas en la conformación de esta actividad rítmica. Un tipo de interneurona del hipocampo, la célula oriens-lacunosum/moleculare (O-LM), proporciona una inhibición de retroalimentación directa y regula la actividad de las células piramidales en la región CA1. Las células O-LM expresan la corriente de cationes mixtos activada por hiperpolarización (I
PREMIOS VIVIANA BERNAL
Una de las mejores referencias de nuestros productos es la inspiradora e impactante investigación neurofisiológica realizada con nuestros equipos. Las increíbles investigaciones realizadas con los equipos de Brain Products siguen impresionándonos constantemente. De hecho, nos encanta ver cómo nuestro hardware y software se utilizan para realizar grandes descubrimientos neurocientíficos. Por eso siempre estamos atentos a los últimos artículos publicados por nuestros clientes. De hecho, puede ayudarnos a encontrar sus publicaciones citando en ellas nuestras soluciones de hardware y software. Además, le rogamos que nos comunique si desea que incluyamos sus publicaciones en esta lista.
De hecho, para facilitarle la citación de nuestros equipos, hemos implementado la función “Cómo citarnos” a partir de la versión 1.23.0001 de BrainVision Recorder. En primer lugar, vaya a “Ayuda” > “Cómo citarnos” para obtener citas de ejemplo sobre cómo citar nuestro hardware y software. La familia de amplificadores escrita en la cita se basa en el amplificador que ha seleccionado en BrainVision Recorder. A continuación, puede copiar y pegar la cita directamente o enviarla al portapapeles.
Meditacion Luna Llena Viviana Bernal
Este proyecto surge de una geometría hexagonal que permite el crecimiento y la flexibilidad en la planta. Además, trabaja con la escala de los árboles y algunas de sus estrategias: concentra todas las redes en el tronco, mezcla estructura y fuerza orgánica, y crea un follaje translúcido.
Mediante módulos formados por siete hexágonos, definimos un patrón espacial, estructural y bioclimático que permite la repetición, el crecimiento controlado y la flexibilidad, tanto para no afectar a los árboles existentes como para ajustarse al presupuesto limitado.
El patrón o módulo tiene un hexágono central que funciona como un tronco hueco, que concentra la red técnica (estructural, eléctrica y de captación de agua), la red orgánica, la ventilación para el aire caliente y un acceso a la lluvia y la humedad para los jardines interiores. Estos troncos se entienden como vórtices convergentes, por lo que la geometría del revestimiento de madera muestra una fuerza de torsión concentrada a través de un paraboloide hiperbólico. Intentamos combinar las fuerzas orgánicas y estructurales.