La suerte solo favorece a las mentes preparadas

El azar favorece a la mente preparada cita de la película

Jenner, descubrió que la viruela vacuna daba inmunidad a la viruela a mediados del siglo XVIII. Sin embargo, parece que la historia de la vacunación se remonta a mucho antes. Los antiguos chinos desarrollaron un rapé hecho de costras de viruela en polvo que normalmente provocaba una infección leve, protegiendo al individuo de un caso más grave más adelante. En el siglo XVII, los campesinos europeos se inmunizaban mediante una inyección bajo la piel, y a principios del siglo XVIII el rey Jorge I permitió que se hicieran pruebas de vacunación en los reclusos de la prisión de Newgate. Algunos murieron, pero suficientes vivieron y adquirieron inmunidad para que la variolación se convirtiera en una práctica médica aceptada.

El azar favorece a la mente preparada significado en hindi

El cambio (especialmente el cambio incierto) es la materia de las oportunidades, siempre y cuando se haya desarrollado una forma de pensar que prepare a la empresa para aprovechar lo que traiga el futuro.    El científico francés Louis Pasteur lo dijo en una breve frase: “El azar sólo favorece a la mente preparada”.    Si Pasteur hubiera sido inglés, la cita habría sido: “La suerte favorece a la mente preparada”.

Hace unos años, cuando asesoraba a un bufete de abogados de tamaño medio, sugerí a los socios que adoptaran la práctica de reunirse mensualmente en una sesión de medio día en la que no hicieran otra cosa que pensar en las cosas que podrían suceder y luego pensar en cómo podrían suceder de forma diferente.    La misión consistiría en identificar estrategias que permitieran a la empresa beneficiarse de esos acontecimientos en lugar de sufrirlos.

  Qué arte macial es mejor para la mente

¿Podría la empresa haber previsto los acontecimientos relacionados con las grandes tabacaleras, el auge del negocio de las cartas nocturnas, la llegada de Amazon.com o la ola de refinanciación provocada por la caída de los tipos de interés?    ¿Podría la empresa haber estado mejor posicionada para aprovechar la ley Sarbanes-Oxley?    ¿Está la empresa preparada para el próximo Katrina? ¿El hecho de que 3,6 millones de estadounidenses cumplan 65 años en 2012 abre oportunidades para su empresa?    ¿Puede la empresa aprovecharse de un importante cambio de guardia en la América corporativa?

El éxito favorece a los preparados

En ciencia, “hecho” sólo puede significar “confirmado hasta tal punto que sería perverso negar el asentimiento provisional”. Supongo que las manzanas podrían empezar a subir mañana, pero la posibilidad no merece el mismo tiempo en las aulas de física.

El chorro de mar juvenil vaga por el mar en busca de una roca o un trozo de coral adecuado al que aferrarse y hacer su hogar para vivir. Para ello dispone de un sistema nervioso rudimentario. Cuando encuentra su lugar y echa raíces, ya no necesita su cerebro y se lo come. Es algo así como conseguir la titularidad.

Había un sociólogo que había escrito un artículo para que todos lo leyéramos… Empecé a leerlo y se me salieron los ojos: No podía entender nada… Finalmente, me dije: ‘Voy a parar y a leer una frase despacio’… Así que me detuve -al azar- y leí la siguiente frase con mucha atención… ‘El miembro individual de la comunidad social suele recibir su información a través de canales visuales, simbólicos’. La repasé una y otra vez, y traduje. ¿Sabes lo que significa? ‘La gente lee’.

  Psiquiatra especializado en ansiedad trabajo con animales

El azar favorece a la mente preparada

Si ha experimentado los altibajos del pensamiento creativo, sabrá que a veces el pozo creativo está seco, mientras que otras veces la creatividad fluye libremente. Es en estos últimos momentos cuando la gente experimenta los llamados momentos “¡Ah!”, esos momentos de claridad en los que la solución a un problema molesto cae en su sitio con una visión repentina y ves conexiones que antes se te escapaban.

Pero, ¿por qué los momentos “¡Ahá!” a veces se producen con facilidad y otras no? Un nuevo estudio revela que los patrones de actividad cerebral antes de que las personas vean un problema predicen si lo resolverán con o sin esa idea, y estos patrones de actividad cerebral están probablemente vinculados a distintos tipos de preparación mental.

John Kounios, de la Universidad de Drexel, Mark Jung-Beeman, de la Universidad de Northwestern, y su equipo de investigación informan de sus hallazgos en un nuevo artículo que aparecerá en un próximo número de la revista Psychological Science.

Investigaciones anteriores de este equipo demostraron que el cerebro funciona de forma diferente cuando una persona llega a soluciones “¡Ah!”, en comparación con las soluciones metódicas. El estudio actual revela que los distintos patrones de actividad cerebral que conducen a los momentos “¡Ajá!” de perspicacia comienzan mucho antes del momento en que se resuelve un problema. La investigación sugiere que las personas pueden prepararse mentalmente para tener una solución “¡Ah!” incluso antes de que se presente un problema. En concreto, cuando las personas se preparan para los problemas que resuelven con insight, su patrón de actividad cerebral sugiere que están centrando la atención en su interior, están preparadas para cambiar a nuevas líneas de pensamiento y quizás están silenciando activamente los pensamientos irrelevantes. Estos hallazgos son importantes porque muestran que las personas pueden prepararse mentalmente para resolver problemas con diferentes estilos de pensamiento y que estas diferentes formas de preparación pueden identificarse con patrones específicos de actividad cerebral.

  Calcetines para yoga en costa rica

Por Sereno Vergara Monroy

Mi nombre es Sereno Vergara Monroy, y llevo una chocolatería. Puede sonar raro, pero en mi negocio todo lo que se vende lleva chocolate, desde tabletas hasta platos. Siempre se me ha dado bien la cocina, y suelo experimentar diferente platos en los que pueda añadir chocolate.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad