Tontxu, María Ferrer y Emilio Carrillo
La doctrina conocida como “voluntarismo doxástico”, es decir, la idea según la cual podemos adoptar libremente nuestras creencias, ha sido considerada como insostenible por la mayoría de los filósofos. Además, es posible distinguir dos versiones de esta doctrina. El voluntarismo doxástico directo, que corresponde a esta última descripción; y el voluntarismo doxástico indirecto, que sostiene una tesis más moderada según la cual sería posible inducir ciertas creencias en nosotros mismos de manera indirecta a través de la modificación planificada de nuestras conductas. Bernard Williams, que ha presentado influyentes argumentos contra el voluntarismo doxástico directo, ha admitido que su variante indirecta es posible, pero sólo a través del autoengaño. En este artículo se examinan diferentes concepciones contemporáneas del autoengaño, para concluir que bajo ninguna de ellas puede este fenómeno constituir un medio eficaz para la inducción voluntaria indirecta de creencias.
Doctor en Filosofía y Licenciado en Psicología. Profesor titular de Filosofía de las Ciencias e investigador en la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata. Ha publicado artículos sobre sus temas de investigación en Análisis Filosó co, Crítica. Revista Hispanoamericana de Filosofía, y Revista de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid.
La confianza de Job, Emilio Carrillo.
2ª edición Junio 2021 OmniSavy UG haftungsbeschr nkt c o Digitales Gr nderzentrum Alte Schlosserei Werkstra e 2 63739 Aschaffenburg Alemania Teléfono 49 0 6021 373 8891 Email info omnisavy com Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación o de sus contenidos por cualquier procedimiento sin la autorización expresa y por escrito de OmniSavy UG haftungsbeschr nkt Made in Germany Arts Culture
2ª edición Junio 2021 OmniSavy UG haftungsbeschr nkt c o Digitales Gr nderzentrum Alte Schlosserei Werkstra e 2 63739 Aschaffenburg Alemania Teléfono 49 0 6021 373 8891 Email info omnisavy com Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación o de sus contenidos por cualquier procedimiento sin la autorización expresa y por escrito de OmniSavy UG haftungsbeschr nkt Made in Germany Arts Culture
Negocios Sergio G Ch vez Profesional actualmente radicado en Alemania El Sr. Ch vez es un ejecutivo fundador y mentor dedicado a ayudar a las empresas y a las personas a crecer y prosperar en la economía digital Sus áreas de especialización incluyen el emprendimiento la transformación digital y las plataformas multisectoriales Ha trabajado durante más de 15 años para empresas de consultoría de gestión y tecnología de primer nivel como Deloitte e Ingram Micro sirviendo a clientes en las Ingram Micro www ingrammicro com Global Go To Market Sr Manager CloudBlue OmniSavy www omnisavy com Cofundador y CEO WHU Otto Beisheim School of Management www whu edu MBA Personal Growth Coach Desde la Ciudad de México Basado en Aschaffenburg Bayern Vive en Alemania desde 2014 contacto sergiogchavez com www sergiogchavez com Sergio G Chavez sergiogchavez Educación 34
¿Cómo meditar? ¿Cómo percibir lo real? Emilio Carrillo en
PF de “Skazaniye o nevidimom grade Kitezhe i deve Fevronii” de Nikolai Andrejewitsch Rimski-Korsakow [Сказание о невидимом граде Китеже и деве Февронии] / La leyenda de la ciudad invisible de Kitezh y la doncella Fevroniya”
FP de Gustav Holst “Himno a Agni (el fuego de los sacrificios) “FP de Gustav Holst “Himno a Soma (el jugo de una hierba) “FP de Gustav Holst “Himno a Manas (… el espíritu de un moribundo) “FP de Gustav Holst “Himno a Indra (… dios del cielo, la tormenta y la batalla)”
FP de Gustav Holst “Let all mortal flesh keep silence “FP de Gustav Holst “Turn back O Man “FP de Gustav Holst “A Festival Chime “FP de Gustav Holst “Jesu Sweet, now will I sing “FP de Gustav Holst “My soul has nought but fire and ice “FP de Gustav Holst “My Leman is so true”
PF de “From Now On” de George Gershwin “PF de “Nobody But You” de George Gershwin “PF de “Oo, How I Love You To Be Loved by You “PF de George Gershwin “Somehow It Seldom Comes True “PF de George Gershwin “Tee-Oodle-Um-Bum-Bo “PF de George Gershwin “The Best Of Everything “PF de George Gershwin “The Love Of A Wife “PF de George Gershwin “It’s Great To Be In Love “PF de George Gershwin “It’s Hard To Tell “PF de George Gershwin “Money, ¡Money, Money! ” FP de “La, La, Lucille” de George Gershwin
Emilio Carrillo – Cómo meditar y alcanzar la luz que somos
Una de las formas más emocionantes de descubrir nuevas obras de arte es ver a los artistas en acción dentro de sus estudios. Para ayudarte a conocer a los muchos artistas de talento que hay en Saatchi Art, cada semana te invitamos a ver un avance de la obra en curso de un artista, a conocer lo que le inspira y a ver su obra colgada en las paredes de su estudio o en exposiciones recientes.
Exploro temas como la inexistencia del bien y del mal, la geometría sagrada, la escala, los procesos cíclicos, la teoría de los fractales y la teoría de los multiversos. Estos estudios me han llevado a comprender que todo está conectado en el universo de alguna manera.
La pintura es un proceso que cambia constantemente. Tiendo a “seguir el azar” (acepto la mancha como un encuentro; la estratificación cromática como riqueza; la superposición de unos cuadros sobre otros). Por lo tanto, cuando empiezo no sé cómo puede resultar un cuadro.
Mi padre me decía: “Haz las cosas con amor”. Para mí, esto significa poner el corazón en lo que haces y esforzarte al máximo. Cuando empiezo un nuevo cuadro, sólo me preocupa que haya una verdadera conexión entre el lienzo y yo. El amor es algo difícil de explicar con palabras, pero creo que está relacionado con compartir y dar sin esperar recibir nada a cambio. Así que es lo que hago en mis obras. Las respeto y las dejo ser sin preguntas. Y paso a paso creo que vamos creciendo juntos.