Menestra de verduras mercadona

Quién fabrica las galletas de marca blanca de Mercadona

Aunque la sección de verduras, frutas o legumbres siempre han sido los pasillos aptos para caminar, la oferta actual invita a todas las góndolas a caminar. Sólo con recorrer los diferentes supermercados, basta con ver la amplia oferta de alimentos con la etiqueta V (vegetarianos/veganos) en las secciones de panadería, frescos, fríos y congelados.

La cadena valenciana Mercadona destaca con su propia línea Farmer y su buen número de alternativas sin carne. En este artículo nos centraremos en las alternativas a la carne más populares: el tofu, el seitán y el tempeh y veremos las últimas novedades que se han incorporado esta semana.

El seitán Es una de las alternativas que triunfa a la hora de sustituir la carne en la dieta. Un alimento que llama la atención no sólo por su sabor, algo similar al de la carne, sino también por sus propiedades: tiene un enorme aporte nutricional y es bajo en grasas.

En la misma zona donde encontramos las hamburguesas vegetales y el hummus, está el seitán de Hacendado. De sabor suave y ligeramente salado por la salsa de soja, es ideal para guisar, estofar o directamente asar en la parrilla vuelta y vuelta durante unos minutos acompañado de verduras o arroz blanco.

Receta rápida y fácil de una mezcla de verduras

Asturias, comunidad autónoma y antiguo principado del noroeste de España, ha hecho tres magníficas aportaciones a la cocina regional del país que todo gourmet agradece: el cabrales, la sidra y la fabada.

  Lomo de cerdo con verduras

El cabrales es el distintivo queso azul que está en la misma liga que el stilton, el roquefort y el gorgonzola. La sidra es una de las grandes bebidas fermentadas del mundo y es una especialidad asturiana. La fabada es un plato de alubias, cerdo, jamón y otros embutidos y es un primo cercano del cassoulet francés. Es el plato de alubias más famoso de España y encabezó la lista de los “13 magníficos”, los platos más valorados de la cocina regional española.

Después de muchas discusiones y votaciones, la lista se redujo a 13 y se publicó en enero de 1973 en una revista llamada Gaceta Ilustrada, que había organizado el debate, con el nombre de los “13 Magníficos”.

El primer puesto de la lista lo ocupó la fabada con ocho votos, dos más que la paella. En tercer lugar, con cinco votos, estaba el lacón con grelos, el plato gallego de lacón con grelos, una verdura de invierno muy apreciada en Galicia.

El brocoli de Silvia

El cocido es un guiso tradicional madrileño de carne, pollo y garbanzos. Es similar al “Pot au feu” francés, en el que toda la carne y las verduras se cocinan juntas y luego se comen por separado, sirviendo el líquido como entrante y la carne y las verduras como segundo plato.

Este guiso picante de garbanzos puede hacerse con espinacas, coles o acelgas. La idea es cortar todas las verduras al tamaño de los garbanzos o en cubos de 1 cm. Este guiso está pensado para ser picante, así que añade la cantidad de chile en polvo que quieras.

  Paella de conejo y verduras

Calienta un poco de aceite en una sartén grande. Añade la cebolla y fríela suavemente hasta que esté blanda. Añada las demás verduras y continúe sofriendo durante unos 5 minutos más. Añadir las especias y mezclar bien. Verter los tomates, los garbanzos y una lata de agua. Salpimentar y llevar a ebullición. Si se utiliza col rizada o acelga, píquela y añádala a la sartén. Tapa y cocina a fuego lento durante unos 15-20 minutos. Si utiliza espinacas, añádalas ahora sobre la mezcla de tomates y garbanzos y tápelas para que el calor las ablande. Remover las espinacas.

Mercadona punta prima

Este guiso de verduras en una sola olla es un nuevo descubrimiento para nosotros, y un nuevo favorito. Está lleno de verduras y es un gran plato para probar si eres nuevo en la comida vegetariana. Está repleto de verduras con los colores del arco iris -tomates, acelgas, calabaza-, hierbas frescas y especias, y obtiene sus proteínas de los garbanzos.  Para 4 personas

zumo de ½ limón En primer lugar, muele el ajo pelado y el jengibre en un mortero hasta obtener una pasta espesa.  Mientras tanto, tuesta las semillas de cilantro en una sartén seca sin aceite, para que tomen un ligero color. Reservar.

Calentar suavemente el aceite de oliva en una cacerola grande de fondo grueso. Añadir las cebollas, una pizca de sal y las hojas de laurel, tapar y cocinar a fuego lento durante 15 minutos.  Las cebollas se cocinan al vapor hasta que estén tiernas pero sin color. No tengas la tentación de levantar la tapa. A continuación, añada la pasta de ajo y jengibre y cocine durante un par de minutos. Añade las semillas de cilantro, los copos de chile seco, las hierbas frescas, los tomates escurridos y la calabaza picada.  Cocinar a fuego medio, tapado, durante 15 minutos o hasta que la calabaza esté tierna. Se cocinará más rápido si no se levanta la tapa.  Incorporar los garbanzos y el caldo, y llevar a ebullición. Tapa y cocina a fuego lento durante 15 minutos.  Incorporar las acelgas y cocinar durante 5 minutos más.

  Receta potaje de verduras canario

Por Sereno Vergara Monroy

Mi nombre es Sereno Vergara Monroy, y llevo una chocolatería. Puede sonar raro, pero en mi negocio todo lo que se vende lleva chocolate, desde tabletas hasta platos. Siempre se me ha dado bien la cocina, y suelo experimentar diferente platos en los que pueda añadir chocolate.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad