Gofio en español
Guías de Gran CanariaSi es la primera vez que nos lees, nos presentamos, somos una guía digital de Gran Canaria en la que podrás encontrar infinidad de información sobre cosas que ver en la isla por tu cuenta desde el punto de vista de un local. Tienes todos los detalles pinchando abajo.Interacciones de los lectoresDeja una respuesta Cancelar respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *Comentario *Nombre * Correo electrónico * Sitio web
Por favor, deja este campo vacíoCorreo electrónico *No enviamos spam. Lee aquí nuestra política de privacidad.Revisa tu bandeja de entrada o carpeta de spam para confirmar tu suscripción a nuestro boletín y empezar a recibir nuestras noticias sobre Gran Canaria 🙂
Gofio escaldado rezept
El gofio es un alimento que, a lo largo de la historia, se ha convertido en un símbolo de la cultura canaria. Se trata de un tipo de harina elaborada a partir de cereales tostados, principalmente maíz (conocido como millo en las islas) o trigo. Este producto es habitual en las cocinas canarias, y todo visitante debería probarlo en su viaje a este archipiélago. ¿Quiere saber más sobre este superalimento?
Este humilde alimento era un elemento básico en la dieta de los indígenas canarios. De hecho, por su alto valor nutritivo, era básico para la supervivencia en los periodos de hambruna que se daban en el archipiélago. Los indígenas canarios cultivaban, tostaban y molían la cebada para elaborar el gofio, que luego mezclaban con otros alimentos como la miel y la leche de cabra. Un gran aporte de energía, que ha estado presente en la cultura canaria desde antes de la llegada de los colonos.
El gofio tiene diferentes intensidades de tostado según las preferencias del molinero y de quienes lo consumen. El resultado es un superalimento canario que es único y singular cada vez que se prepara. Y también hay que destacar su carácter tradicional. De hecho, las piedras que utilizaban los indígenas para elaborar el gofio en las zonas rurales se siguieron utilizando hasta finales del siglo XX. En cualquier caso, también existían molinos con piedras de mayor tamaño, alimentados por agua o animales, y posteriormente por gasoil y electricidad. Si bien es cierto que el proceso de preparación ha evolucionado con el tiempo, el gofio ha seguido conquistando las cocinas y los corazones de todos los que lo prueban.
Helado de gofio
Porque sabemos que los propietarios y huéspedes de las villas y apartamentos de lujo de Abama Resort tienen un profundo aprecio por el patrimonio culinario de la isla, aquí hay 6 platos de comida canaria que muestran sus sabrosos contrastes. Pensar en la isla de Tenerife suele evocar imágenes mentales de playas encantadoras, lugares históricos y un paisaje natural exuberante. Pero hay algo que une todos sus encantos: su gastronomía.
La comida tinerfeña se caracteriza por su sencillez y la frescura de sus ingredientes, dos aspectos fundamentales para convertir el acto de comer en una experiencia sensual. Sabores, texturas, aromas y colores se unen para resaltar el carácter de cada uno de los ingredientes cultivados con tanto cuidado y dedicación en este enigmático archipiélago. He aquí algunos de nuestros favoritos:
El gofio canario es uno de los pilares de la comida tradicional de Tenerife. Esta harina de grano tostado se puede utilizar de diversas maneras, tanto en platos dulces como salados. Según la historia local, los aborígenes guanches empleaban el gofio como parte fundamental de su dieta, y su importancia ha hecho que siga utilizándose hasta nuestros días.
Ropa vieja
Hay pocos productos gastronómicos conocidos que puedan utilizarse en platos dulces o salados, añadirse al café blanco y a los guisos, tostarse, utilizarse para hacer embutidos dulces, crear un falso helado, echarse en vasos de leche para el desayuno de los niños o utilizarse como sustituto del pan. El gofio es uno de ellos y, hagas lo que hagas con él, el resultado neto suele ser repugnante.
Endémico de las Islas Canarias, el gofio es un grano molido que se parece a la harina integral. En su día fue el alimento básico de los guanches, los habitantes originales de las islas, por lo que todos los canarios se han criado con él y no entienden por qué los extranjeros prefieren comer cucarachas fritas recubiertas de chocolate antes que este ejemplar de la cocina isleña. Es un gusto adquirido, pero no vale la pena perder el tiempo y tener la boca tapada para adquirirlo. Tal es el orgullo de los isleños por el producto que han fundado la Asociación de Productores de Gofio de Canarias, que ha “promocionado con éxito el gofio y le ha otorgado su propia etiqueta de calidad “Gofio Canario”. Después del primer bocado uno se pregunta por qué.