Patatas
Espero que puedas encontrar chorizo donde vivas… porque no sería lo mismo con otros “embutidos” de charcutería. El chorizo es el alma de este plato. Aquí en España, casi cada región tiene su propio tipo de chorizo, puedes encontrarlo en Asturias, Extremadura, Salamanca, La Rioja, y más. Por lo tanto, cualquiera de ellos estará bien para esta receta, sólo asegúrate de que se puede cocinar y luego elígelo picante o no (hay diferentes grados). El mío era de La Rioja y un poco picante.
Los 3 Reyes Magos pensaron que era una buena chica y la mañana del día 6 me encontré con algunos regalos siendo uno de ellos este maravilloso libro de recetas – La Cuina Salvavides – de Mireia Carbó, ella es una cocinera catalana pero esta receta, con algunas pequeñas diferencias es de La Rioja, una de esas recetas tradicionales, antiguas, sencillas y sabrosas.
-Pelar y lavar las patatas. Partir las patatas por la mitad atravesando cada una con la punta del cuchillo y separándolas con las manos. Este método facilita la liberación del almidón, lo que hará que la salsa sea más espesa y suave. Reserva.-Pela y corta la cebolla, el ajo y el pimiento rojo en trozos pequeños y deja que se cocinen con un chorro generoso de aceite de oliva a fuego medio/bajo. Cuando esté listo (la cebolla está transparente) añadir el chorizo y remover durante 1 minuto.
Riojana
Chorizos con patatas a la Riojana es mi nueva adicción a las tapas españolas. Es tan contundente y llenadora que puede ser fácilmente una comida completa también. Y en este vídeo, también os enseño a cocinar con seitán y a eliminar por fin ese sabor final a gluten que a veces da a la comida.
– 2 chorizos de seitán, cortados en rodajas- 2 patatas grandes, cortadas en trozos medianos- 1 cebolla grande, cortada a lo largo- 1 pimiento rojo grande, cortado en tiras- 2 tazas de espinacas- 2 cucharadas de aceite de oliva- 5 dientes de ajo 1 cucharadita de vinagre de vino de Jerez- 2 cucharadas de puré de tomate- 2 tazas de espinacas frescas- 1 litro de agua o caldo de verduras- 1/3 de taza de vino tinto- 2 cucharadas de pimentón dulce o pimentón ahumado- 1 cucharada de aceite vegetal para dorar el seitán- 1 cucharadita de pimentón dulce para dorar el chorizo- Pan o arroz para servir
Patatas a la riojana
Añade el pimentón y la sal, vierte agua hasta cubrirla apenas y llévala a ebullición. Una vez que llegue a ebullición, reduzca el fuego a bajo y cocine a fuego lento hasta que las patatas estén cocidas y el agua se haya reducido y espesado en una buena salsa, unos 20 minutos. Al final quedará un guiso espeso.
Añade el pimentón y la sal, vierte el agua hasta que apenas lo cubra y llévalo a ebullición. Una vez que llegue a ebullición, reduzca el fuego a bajo y cocine a fuego lento hasta que las patatas estén cocidas y el agua se haya reducido y espesado en una buena salsa, unos 20 minutos. El resultado será un guiso espeso.
Descargo de responsabilidad: Los datos nutricionales se derivan de los ingredientes vinculados (mostrados a la izquierda en viñetas de color) y pueden o no estar completos. Consulte siempre a un nutricionista o a un médico con licencia si tiene una condición médica relacionada con la nutrición.
Cocinar patatas a la riojana 2021
CHORIZO EXTRA SARTA1Pelar y lavar las patatas y cortarlas en trozos medianos. El gesto de ‘chascar’ es muy importante para que las patatas suelten el almidón y el caldo espese. El gesto de ‘chascar’ es muy importante para que las patatas suelten el almidón y el caldo espese.
3Cuando el ajo esté ligeramente dorado, añadir el pimentón de la Vera picante (o dulce, al gusto) y remover. Es importante que no se queme, así que mantén el fuego bajo. A continuación, añadir la carne de pimiento choricero y varios trozos (también al gusto) de Chorizo Extra Sarta.
4Si el chorizo es muy maduro, se añadirá a la cazuela en este momento; si es más fresco, se añadirá más tarde para que no se deshaga. Después del chorizo, se añaden las patatas previamente ‘chascadas’. Remover todo en la cazuela durante un minuto con una cuchara de madera.
5Añadir el agua hasta que prácticamente las cubra. Salar al gusto (se puede ajustar después) y mantener a fuego medio-alto hasta que las patatas estén cocidas. Servir inmediatamente con las guindillas en vinagre o aceite, según el gusto.